PERÍODO DE INSCRIPCIONES 2025
21 de abril al 04 de junio
(cierre a las 12hs tanto para inscripción como para el pago)
FECHA DE EXAMEN PROPIO PRESENCIAL:
SÁBADO 28 DE JUNIO - 09hs - PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA ARGENTINA (PUERTO MADERO)
Toda la información necesaria se encuentra volcada en este sitio web.
POR FAVOR, LEER DETALLADAMENTE ANTES DE COMENZAR LA INSCRIPCIÓN
¿TE INTERESA PARTICIPAR DE LAS CHARLAS INFORMATIVAS?:
BUSCÁ TU ESPECIALIDAD A PARTIR DEL MES DE MAYO Y ANOTATE ACÁ
El Departamento de Docencia e Investigación les da la bienvenida al Concurso de Residencias del Hospital Británico de Buenos Aires. A través del Comité de Docencia, se administra y fiscaliza el proceso anual de Selección de nuevos Residentes y Becarios. El ingreso al Programa de Residencias del Hospital es a través de Concurso Público propio, no participamos del Examen Único. El número de vacantes disponibles se publica con anterioridad en esta página web, en el apartado "especialidades y vacantes disponibles"
Podrán inscribirse al concurso abierto de residencias del Hospital Británico:
Este concurso no cuenta con límite de año de recibido o de edad para la inscripción
• El examen de Residencias del Hospital Británico es propio (no participa del Examen Único) y es arancelado. Dicho valor es fijado anualmente por el Comité de Docencia. Los egresados de Residencias del HB están exentos del pago en caso de concursar para una especialidad posbásica.
• Los candidatos podrán rendir examen para una sola especialidad, y no se aceptarán inscripciones condicionales.
• No se permitirá el ingreso a un programa de Residencia a cualquier candidato que no haya rendido el examen, o que no haya ingresado a entrevista.
• No se permitirá que un candidato que haya rendido examen para una especialidad determinada, ingrese el mismo año en otra.
• Las convocatorias a la instancia de entrevista quedarán en todos los casos supeditadas a la revisión de la documentación proporcionada por el aspirante. En caso de no cumplimentar los requisitos estipulados en el Concurso para la especialidad seleccionada, el mismo quedará fuera del proceso de selección.
• Por tratarse de un Hospital de Comunidad inglesa, el dominio del idioma inglés es considerado un plus, pero no es excluyente.
CONSULTAS: concursoresidencias@hbritanico.com.ar
Para Residencias Básicas
• Argentinos nativos o naturalizados con título profesional de universidad argentina (título en trámite: únicamente graduados de universidades argentinas)
• Contar con matrícula nacional habilitante1
• Extranjeros con título profesional otorgado por una universidad argentina, o en el caso de tener título de universidad extranjera, con trámite de convalidación/reválida finalizado, matrícula nacional habilitante y DNI argentino vigente2
• Abonar el arancel de inscripción3
Para Residencias Posbásicas
• Argentinos nativos o naturalizados con título profesional de universidad argentina
• Contar con matrícula nacional habilitante1
• Extranjeros con título profesional otorgado por una universidad argentina, o en el caso de tener título de universidad extranjera, con trámite de convalidación/reválida finalizado, Matrícula Nacional habilitante y DNI argentino vigente2
• Residencia básica completa acorde a la especialidad elegida (ver cuadro de vacantes)
• Abonar el arancel de inscripción3
Para consultar los requisitos particulares inherentes a cada Residencia, consultar en este sitio web el programa correspondiente a la especialidad deseada.
1 En caso de no contar con matrícula al momento de la inscripción podrás igual hacerlo y rendir el examen. En caso de aprobarlo y ser convocado a entrevista, la misma debe ser presentada junto con el resto de la documentación solicitada, o en su defecto, comprobante del turno para obtenerla. No puede adjudicarse el cargo sin contar con matrícula nacional habilitante para el ejercicio de la profesión.
2 En el caso de los extranjeros, el trámite de conválida de título debe estar finalizado y presentado a lo largo de la duración del período de inscripciones, sin excepción. En caso de no contar con matrícula nacional al momento de la inscripción podrás anotarte igual y rendir el examen. En caso de aprobarlo y ser convocado a entrevista, deberás presentar este documento actualizado, junto con el resto de la documentación solicitada.
3 El Hospital Británico no procederá a realizar devoluciones del importe abonado en concepto de inscripción a examen de residencias ya sea problemas personales, conflictos de agenda, problemas de salud o ninguna otra causal. No se aceptará propuesta de modificación alguna respecto a fechas o modalidad, ni se podrá traspasar el saldo del arancel a un tercero.
La inscripción se realiza exclusivamente de forma online, completando el formulario que estará disponible durante el período de inscripción al final de esta página, completando la totalidad de los campos solicitados. Si tenés la documentación respaldatoria de la información vertida en el formulario al momento de anotarte, la misma debe ser adjunta en el momento, escaneada del original (preferentemente en formato PDF). Si no la posees en ese momento, debes enviarla posteriormente por correo electrónico a concursoresidencias@hbritanico.com.ar , hasta el 06 de junio a las 12hs (cierre del concurso)
Toda documentación adicional (ayudantías, certificados de idiomas, etc) se recibirá hasta el 06/06 inclusive.
Importante: No se podrán realizar modificaciones posteriores de ningún tipo sobre ningún dato vertido en el formulario (ni promedio, ni especialidad). Los mismos tienen carácter de Declaración Jurada.
Documentación restante o adicional que desees/necesites enviar, debes hacerlo por correo electrónico a la dirección concursoresidencias@hbritanico.com.ar. La no presentación de la documentación en tiempo y forma implicará inhabilitación para participar del concurso.
Importante: El asunto del correo electrónico debe estar confeccionado de la siguiente manera:
APELLIDO, NOMBRE – ESPECIALIDAD SELECCIONADA – DOCUMENTACIÓN
Ej: GONZÁLEZ, ANALÍA – TOCOGINECOLOGÍA - DOCUMENTACIÓN
La documentación solicitada es la siguiente:
Argentinos nativos o naturalizados, o extranjeros con título de Universidad Argentina
1. Curriculum Vitae - En caso de tener antecedentes docentes u hospitalarios o en facultades, éstos deben estar debidamente certificados por las respectivas instituciones
2. DNI (anverso y reverso)
3. Constancia de CUIL
4. Título Profesional, o certificado de Título en trámite*
5. Matrícula Nacional (es posible anotarse y rendir el examen sin contar con este documento)
6. Certificado de promedio de la carrera extendido por la Facultad (sin contemplar punto adicional por IAR, PFO o equivalente)
7. Certificado de Residencia previa o constancia de Residencia en curso (para residencias posbásicas)
*Válido únicamente para egresados de universidades nacionales. El trámite de título y Matrícula debe estar finalizado antes de la toma del cargo.
Argentinos nativos o naturalizados, o extranjeros con título de Universidad extranjera
1. Curriculum Vitae - En caso de tener antecedentes docentes u hospitalarios o en facultades, éstos deben estar debidamente certificados por las respectivas instituciones.
2. DNI argentino vigente (anverso y reverso)
3. Constancia de CUIL
4. Título profesional
5. Matrícula Nacional (es posible anotarse y rendir el examen sin contar con este documento*)
6. Copia completa de la resolución de la conválida de título finalizada, emitida por el Ministerio de Educación de la Nación. No es posible rendir el examen sin la presentación de dicho documento
7. Promedio de la carrera extendido por la facultad (sin contemplar punto adicional por IAR, PFO o equivalente)
8. Certificado de Residencia previa o constancia de Residencia en curso (para residencias posbásicas)
* El trámite de Matrícula debe estar finalizado antes de la toma del cargo.
Ante cualquier duda comunicarse a: concursoresidencias@hbritanico.com.ar
La participación en el Concurso a Residencias es arancelada. Los valores para el año 2025 para la totalidad de los programas (básicos/posbásicos/no médicos) será de $35.000
Las opciones de pago son:
El arancel NO ES REEMBOLSABLE en ninguna circunstancia, bajo ningún causal.
Una vez verificada la inscripción y el pago del arancel, se te enviará por correo electrónico la confirmación de inscripción al concurso. Este proceso no es automático ni inmediato a la inscripción. Si hubiera faltante de documentación, te contactaremos.
El concurso a Residencias consta de 3 puntos básicos: antecedentes, examen y entrevistas
• Antecedentes: Los candidatos deberán dar fe de las certificaciones exigidas, y aquellas por ellos informadas. En el caso del promedio, este surgirá del promedio de las calificaciones de grado, comprendiendo todas las materias, incluyendo los aplazos, excluyendo puntaje extra por IAR, PFO o equivalente, monografías, o cualquier otra actividad.
• Examen Escrito: Prueba preparada y supervisada por un comité designado para tal fin, que se efectúa sobre la base de un cuestionario que comprende 100 preguntas tipo selección simple, con 4 opciones y una correcta. Puntaje ideal: 100 puntos.
La totalidad de las residencias básicas rinden examen. El mismo es un examen general que consta en un 50% de temas básicos de Medicina Interna y Cirugía General, un 15% de Pediatría, un 15% de Tocoginecología, y 20% restante de preguntas de Anestesiología, Cardiología, Imágenes, Medicina Crítica, Neurocirugía, Otorrinolaringología, Oftalmología y Ortopedia y Traumatología.
Las Residencias posbásicas (con excepción de Cirugía Plástica) no rinden examen, el ingreso se realiza por entrevista personal y antecedentes. En la totalidad de los casos, se deberá abonar de todos modos un arancel en concepto de derecho de entrevista, cuyo valor es similar al derecho de examen. El examen de Cirugía Plástica es un examen propio de la especialidad, compuesto de 60% de preguntas de Cirugía General y un 40% de preguntas de Cirugía Plástica.
Las Residencias de Bioquímica, Enfermería, Farmacia, Kinesiología y Fisiatría, Microbiología y Nutrición rinden examen, y en todos los casos, todas las preguntas serán de la especialidad.
El examen será propio del Hospital Británico y presencial en las instalaciones de la Pontificia Universidad Católica Argentina de Puerto Madero, en la fecha descripta en el cronograma, a las 9AM. La duración del examen para todas las especialidades será de dos horas. Se considera aprobado aquel que tenga un promedio mayor o igual al 60% del mejor puntaje obtenido en el examen.
• Entrevista: El concurso a residencias del Hospital Británico cuenta con una entrevista personal como parte del proceso de selección.
Los resultados del examen para las especialidades que rinden, y el orden de mérito para pasar a entrevista se publican en esta página web, en la fecha establecida en el cronograma. Te recordamos que en todos los casos, antes de llamar a entrevista, se revisará exhaustivamente la documentación vertida en los formularios de inscripción, de forma de verificar que el candidato cumpla con la totalidad de los requisitos solicitados para el ingreso a la residencia. En caso de evidenciarse que no se cumple con alguno de los mismos, el candidato quedará eliminado del concurso.
Cada Servicio convocará a la entrevista a los aspirantes que hayan superado el corte del examen escrito, el cual se fija de acuerdo a una proporción acorde a los cupos disponibles por especialidad. En los casos que haya una única vacante a cubrir, se entrevistará a los 10 mejores puntajes de la instancia evaluatoria.
Los postulantes inscriptos en especialidades que no rinden examen serán citados directamente para entrevista en el intervalo de fechas establecidas en el cronograma.
La fecha de entrevista es comunicada a los postulantes por los Servicios Médicos de manera telefónica o por e-mail.
El puntaje final de la entrevista será la definición del ingreso del candidato al proceso de adjudicación del cargo de Residente, lo cual será publicado en este sitio web.
• Orden de Mérito: Será publicado en esta página web, en la sección “especialidades y vacantes” de acuerdo al cronograma establecido año a año. Los candidatos seleccionados ingresarán al programa de Residencias del Hospital Británico en orden de mérito, en relación a la cantidad de vacantes disponibles para cada especialidad.
En las residencias que rinden examen, se pondera la nota de examen, el promedio de la carrera y el puntaje de la entrevista personal.
En las residencias que no rinden examen, se pondera el promedio de la carrera, los antecedentes académicos del candidato, y el puntaje de la entrevista personal.
¿Cómo puedo conocer la oferta de residencias?
En este sitio web se encuentran publicados todos los programas de residencia ofrecidos, y la cantidad de vacantes disponibles para cada concurso anual. En los casos que indica 0, significa que la especialidad no ofrece ninguna vacante para el mismo ese año.
¿Cómo se realiza la inscripción al concurso a residencias?
La inscripción es únicamente online, mediante la compleción de un formulario en esta página web. No se reciben inscripciones de forma presencial.
¿Puedo inscribirme al programa de residencias si cuento con más de 5 años de recibido?
Sí, es posible,el reglamento no estipula cumplir con un tope de años de recibido.
¿Puedo inscribirme al examen con Certificado de Título en Trámite?
Es posible inscribirse y rendir el examen con Certificado de Título en trámite si eres egresado de universidad argentina, pero al momento de tomar posesión del cargo deberás contar indefectiblemente con Título definitivo y Matrícula Profesional Habilitante. Importante: Título en trámite no es sinónimo de Conválida de Título en trámite.
¿Puedo inscribirme al concurso siendo extranjero?
Sí, es posible, siendo requerida la posesión de DNI argentino y Matrícula Profesional Habilitante. En aquellos casos que el título profesional se haya obtenido en el exterior, se debe contar de forma excluyente con el trámite de conválida/reválida de título finalizado.
¿Puedo anotarme en una residencia posbásica sin residencia previa?
No, Para poder tomar un cargo en una Residencia de una especialidad posbásica, es necesario haber sido previamente Residente en la especialidad básica del área, ya sea completa, o el mínimo de años exigidos por el programa específico.
¿Recomiendan algún tipo de bibliografía para preparar el examen?
No, el Hospital no recomienda bibliografía específica para la preparación del examen.
¿En qué consiste el examen escrito?
En el apartado Examen y Entrevista se encuentra detallada la conformación de las preguntas de examen.
Como residente, ¿percibo una beca o debo abonar yo al Hospital?
Los residentes reciben una beca por la dedicación exclusiva del cargo, y no deben abonar por su formación.
¿Qué beneficios tienen los residentes del Hospital?
Los residentes del Hospital cuentan con provisión de uniformes para la residencia, comedor en planta, asistencia médica, fichas para el consumo de snacks de las máquinas, pago del curso superior de la especialidad, seguro y ART.
¿Qué título recibo al terminar la Residencia?
Con la finalización del programa de residencia, se emite un certificado expedido por el Hospital que acredita la compleción y aprobación del programa formativo. En el caso de aquellas residencias acreditadas por el Ministerio de Salud, el egresado puede tramitar el reconocimiento de la especialidad ante dicho organismo sólo con la presentación del certificado expedido por el Hospital Británico. Asimismo, quienes participen de los programas de residencia que cuentan con convenio para la realización del Curso Superior de la especialidad elegida en la Universidad/Sociedad actuante, obtendrán una vez rendido el examen final, el título de especialista otorgado por dicha entidad. Para conocer los detalles, se debe observar los programas de cada Residencia.
¿El Hospital cuenta con programa de concurrencias?
No, el Hospital cuenta únicamente con programa de residencias y becariado adscripto a residencia en algunas especialidades.