Conmutador / Call Center

PLAN DE SALUD

/

Emergencias para socios

/

Derivaciones

TURNOS
logo del Hospital Británico
logo del Hospital Británico
    • Docencia e Investigación
    • Agenda
    • Comités científicos
    • Enfermería
    • Formación de grado
    • Formacion de posgrado
    • Rotantes nacionales
    • Investigación
    • Rotantes Extranjeros
    • Fronteras en Medicina
    • Educación a Distancia

Enfermería universitaria

  • Docencia e Investigación
  • Agenda
  • Comités científicos
  • Enfermería
  • Formación de grado
  • Formacion de posgrado
  • Rotantes nacionales
  • Investigación
  • Rotantes Extranjeros
  • Fronteras en Medicina
  • Educación a Distancia

Escuela de Enfermería del Hospital Británico

 

En 1880, la Comisión del Hospital, que tenía conocimiento de la labor en Inglaterra de Florence Nightingale, tanto durante la guerra de Crimea ,como de la posterior creación de la Primera Escuela de Enfermería laica en el St. Thomas Hospital de Londres, decide contratar a tres enfermeras capacitadas con ella en Inglaterra. Pero, dada la situación inestable imperante en la Argentina, ellas regresaron a su país apenas tres meses después.

Nuevamente a pedido de la Comisión, en 1889 vinieron de Londres cuatro enfermeras más egresadas del St. Thomas Hospital. Una de ellas, Isabel Eames, fundó al año siguiente (1890) la Escuela de Enfermería del Hospital Británico y fue su primera Directora. Además, ella fue la precursora en dedicarse exclusivamente a la supervisión de sus enfermeras.

La Escuela comenzó a funcionar brindando una formación sistemática de tres años, capacitando a mujeres allegadas a la colectividad inglesa. Al principio funcionó como un servicio a la comunidad: las clases se dictaban en inglés, y en ese idioma también se comunicaban con la mayoría de los pacientes. En 1907 tuvo su primera reorganización, planeando capacitaciones más formales que incluían conferencias y un régimen de examinación periódica.

En 1939 se construyó un Hogar para las Estudiantes, donde por primera vez se logró albergar a todo el cuerpo de Enfermería, el "Nurses Home",que funcionó hasta el año 2000. Durante ese período de tiempo residieron allí todas las enfermeras del Hospital Británico, lo cual contribuyó al desarrollo de un profundo sentido de pertenencia. 

En 1964 la Escuela de Enfermería da un gran paso al ser reconocida por el Ministerio de Salud Pública Y Acción social de la Nación. A partir de ese paso, desde 1968 suceden grandes cambios en la formación de enfermeros, como la obligatoriedad de estudios secundarios completos para el ingreso a la carrera terciaria de Enfermería. 

En 1970 la Escuela de Enfermería pasa a depender del Ministerio de Educación, a través de la Superintendencia Nacional de Enseñanza Privada (S.N.E.P.). Esta modificación vino aparejada de nuevas disposiciones: en 1972 se dictaminó que la Dirección de la Escuela debía estar a cargo de una Docente Diplomada, junto a una secretaria y un plantel docente que fueran independientes de la Dirección de Enfermería. A partir de entonces y hasta 1993,  la persona encargada de la Dirección de la Escuela se la denominó “Rectora”. Este mismo año (1972), egresa la primera promoción de Enfermeras Profesionales (nivel terciario, promoción n° 82).

El 13 de diciembre de 1993, la Institución  firma  un convenio académico con la  Universidad de Buenos Aires y desde entonces se la designa como Unidad Docente de Enfermería, dependiente de la Escuela de Enfermería de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires, desarrollando el diseño curricular de esta casa de altos estudios y otorgando el título de “Enfermero Universitario”. 

La Escuela de Enfermería del Hospital Británico tiene una trayectoria ininterrumpida de más de 125 años en la formación de este recurso humano, con una formación holística, contenidos morales y éticos, con pluralidad cultural y compromiso social. Casi 2.000 enfermeras y enfermeros han egresado de esta Casa de Estudios.

Para el futuro, la Escuela proyecta fortalecer su ciclo de Licenciatura y sus vínculos institucionales,  generar nuevos campos y especializaciones, e implementar la enseñanza virtual. 

Data Fiscal
Registro Nacional de Bases de Datos
TAE IAS
Miembro del CAHC
Miembro de la Red Global de Hospitales Verdes y Saludables
Logo Safe Travel
logo del Hospital Británico | © 2025

Sr. consumidor o usuario: ante cualquier duda o reclamo diríjase al área de defensa y protección al consumidor de cualquier Centro de Gestión y Participación Comunal (CGPC) del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Bs. As. y/o al teléfono gratuito 147 del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Defensa de las y los consumidores. Para reclamos ingrese aqui.

POLITICA DE PRIVACIDAD | INTRANET

Perdriel 74 - CP 1280AEB - Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Libro de sugerencias

POLITICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES